Protección Civil

Programas internos de Protección Civil (Estatal y Municipal):
Instrumento que contiene información acerca de los riegos externos e internos a los que está expuesto el inmueble, así como de la identificación de elementos que permiten prevenir o atender situaciones de emergencia que afecten su integridad.

Gestión de Visto Bueno de Protección Civil:
Dictaminación anual que la unidad de Protección Civil emite con el objetivo de avalar el funcionamiento de los inmuebles, una vez comprobado el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de Protección Civil.

Capacitaciones (Primeros auxilios, evacuación y uso de extintores):
Servicio que se brinda a empresas como parte del cumplimiento de las disposiciones legales de Protección Civil o por iniciativa propia de la empresa, permitiendo adquirir habilidades que permitan prevenir o atender situaciones de riego.

Análisis de riesgo y vulnerabilidad municipal:
Estudio que se realiza previo a la construcción de un inmueble con el motivo de evaluar riesgos y características a los cueles el inmueble sea susceptible.

Plan de atención de emergencias:
Instrumento de acciones, personas, servicios y recursos disponibles para atender un desastre, basado en un análisis de evaluación de riegos, disponibilidad des recursos, tipo y capacitad del inmueble, etc.

Simulacros

Extintores
